la importancia de la desparasitación

hablar de la importancia de la desparasitación es hablar de salud, prevención y bienestar animal. no se trata de un simple trámite: es una rutina veterinaria que protege a perros y gatos de infecciones graves y evita que estos parásitos puedan transmitirse al ser humano. En can cat, promovemos la desparasitación como parte esencial del cuidado integral de tu mascota, porque prevenir es siempre mejor que curar.


¿qué es la desparasitación?

la desparasitación es el proceso mediante el cual eliminamos parásitos internos (como lombrices, tenias o giardias) y parásitos externos (como pulgas, garrapatas y ácaros). estos organismos pueden afectar gravemente la salud del animal e incluso comprometer su vida si no se detectan a tiempo.

los parásitos internos habitan en intestinos, pulmones o incluso el corazón, mientras que los externos atacan la piel, causando irritaciones, alergias y enfermedades infecciosas.


¿por qué es fundamental desparasitar?

desparasitar es fundamental para:

  • prevenir enfermedades infecciosas y síntomas como diarreas, vómitos, anemia y fatiga.
  • evitar contagios a humanos, especialmente a niños y personas inmunocomprometidas.
  • mantener un hogar limpio y seguro, libre de pulgas y garrapatas.
  • mejorar el sistema inmunológico y digestivo de tu mascota.
  • reducir visitas de urgencia al veterinario por complicaciones fácilmente evitables.

desparasitación en gatos

incluso los gatos de interior pueden contagiarse por parásitos traídos desde el exterior por zapatos, bolsas o plantas. En can cat recomendamos:

  • desparasitación interna cada 3 meses.
  • desparasitación externa mensual.
  • controles periódicos si convive con otros animales o tiene contacto con el exterior.

los síntomas de alerta incluyen: pérdida de peso, vómitos, diarrea, pelaje opaco, o presencia de parásitos visibles en heces o alrededor del ano.


desparasitación en perros

por su estilo de vida, los perros están más expuestos a infecciones parasitarias. desde cachorros deben desparasitarse regularmente para evitar complicaciones como diarreas crónicas, pérdida de apetito o enfermedades como la leishmaniosis.

Frecuencia recomendada:

  • interna: cada 3 meses.
  • externa: mensual durante todo el año.
  • revisión completa cada 6 meses, especialmente si visita parques, playas o zonas rurales.

tipos de desparasitantes disponibles

en can cat utilizamos diferentes formatos según el tipo de mascota y su nivel de exposición:

  • comprimidos orales: fáciles de administrar y eficaces contra parásitos intestinales.
  • pipetas tópicas: aplicadas sobre la piel, protegen contra pulgas y garrapatas.
  • sprays y collares: útiles para la prevención externa constante.
  • inyectables: de uso veterinario en casos específicos.

calendario ideal de desparasitación

Tipo de mascotaEdad o etapaFrecuencia
cachorrosdesde las 2 semanascada 15 días hasta los 3 meses
adultosa partir de 6 mesesinterna: cada 3 meses / externa: mensual
mayores+7 añosevaluación personalizada

señales de que tu mascota necesita desparasitación

  • diarreas frecuentes
  • pérdida de peso inexplicablep
  • picores o lamidos excesivos
  • presencia de lombrices en heces
  • pérdida de apetito o vómitos continuos
  • decaimiento general sin causa aparente

consecuencias de no desparasitar

ignorar la importancia de la desparasitación puede derivar en:

  • iinfecciones intestinales crónicas
  • anemia severa
  • problemas respiratorios o cardiacos
  • infestaciones masivas en el hogar
  • transmisión de enfermedades a personas
  • deterioro irreversible de la salud animal

desparasitación y salud del hogar

la higiene ambiental es tan importante como la medicación. recomendamos:

  • lavar y desinfectar camas, mantas y juguetes
  • aspirar alfombras y sofás regularmente
  • evitar el contacto con animales sin control veterinario
  • eevisar la piel de tu mascota con frecuencia

productos que usamos en can cat

trabajamos con desparasitantes de alta gama y confianza veterinaria como:

  • milbemax
  • nexgard
  • advocate
  • bravecto
  • broadline (para gatos)

cada uno se recomienda tras una evaluación individual, asegurando la máxima eficacia sin riesgos.


Mitos sobre la importancia de la desparasitación

  • “Solo hay que hacerlo si se ven bichos” → Falso, muchos parásitos son invisibles.
  • “Si está sano, no hace falta” → Los síntomas pueden tardar en aparecer.
  • “Un gato que no sale no se contagia” → También pueden traerlos los humanos en zapatos o ropa.
  • “Con una vez al año es suficiente” → Hay ciclos de vida parasitarios más cortos.

cómo te ayuda can cat

en nuestra clínica, diseñamos planes preventivos personalizados. llevamos un control digital del calendario de desparasitación, te avisamos cuando toca una nueva dosis, y te aconsejamos el mejor producto según edad, peso y estilo de vida.



preguntas frecuentes (fac)

¿desde qué edad se puede desparasitar?
desde las 2 semanas de vida, bajo control veterinario.

¿debo desparasitar aunque no salga de casa?
sí, los parásitos pueden llegar por objetos o personas.

¿es lo mismo antipulgas que desparasitante? no. algunos productos combinan ambos efectos, pero hay diferencias.

¿puede contagiarme mi gato o perro?
sí, ciertos parásitos son zoonóticos y pueden afectar a personas.

¿qué hago si olvidé una dosis?
reanuda el calendario y consulta con tu veterinario.

¿se puede desparasitar y vacunar el mismo día?
depende del caso. a veces es recomendable separar ambos procesos.


conclusión

la importancia de la desparasitación radica en prevenir problemas mayores, proteger a tu mascota y a toda tu familia. en can cat, lo entendemos como un compromiso con la salud integral de los animales que forman parte de tu vida. agenda tu próxima revisión y desparasita con confianza.

Scroll al inicio